¿Por qué meditar?

Marce Mendezpor Marce N. Mendez

Yo amo meditar.

 

 

Está comprobado por la ciencia que cuando meditamos producimos ciertos efectos en nuestro cuerpo y en nuestra «mente» que benefician la salud física, emocional y mental. Esto sucede porque en nuestro espacio meditativo aprendemos a alcanzar estados de  atención, relajación, visualización, armonización, concentración.

A traves de técnicas milenarias de respiración, combinadas con ejercicios de concentración podemos no sólo relajar el cuerpo sino también aprender a distensionar la «mente» y controlar las emociones -aunque parezca imposible!-.

Esto sucede porque cuando nos relajamos, el cuerpo físico queda libre de tensiones, de esta manera es más facil poder concienciar nuestro ritmo respiratorio; y, a traves de ejercicios de respiración con consignas, podemos modificar lentamente nuestra forma de respirar. Cuanto más desarmónicos estamos, más rápido respiramos, más corta es la respiación, más ansiosos y mayor es el desgaste. Cuando más armónicos y equilibrados estamos, más lenta y profunda es la respiración, más tranqulios estamos, menos desgaste.Respirar Yo amo meditar

Estas técnicas de respiración nos permiten  modificar naturalmente una parte de nuestro sistema nervioso (autónomo) regulando, casi sin esfuerzo, nuestro ritmo cardíaco y con él, la presión sanguínea;  bajando  los niveles de ansiedad, distensionando nuestra masa muscular y alcanzando un estado de relajación profunda similar a que se genera artificialmente con algunos fármacos.

Esto sucede porque , cuando logramos  alcanzar un estado de atención-concentración se producen cambios en la actividad cerebral, es decir, nuestra actividad baja.  Si tenemos un día difícil, nuestra actividad mental se acelera igual que el ritmo cardíco, y con éste una serie de fenómenos suceden inevitablemente en el cuerpo. Esto se denomina estres, y lleva un desgaste de energía terrible. Cuanto mayor sea el esfuerzo o el stress, más veloz será la frecuencia cerebral, más desgaste… Estamos acostumbrados a vivir en un medio casi hostil, no nos damos cuenta al nivel de estrés que nos enfrentamos día a dia, nuestra mente cotidiana está permanentemente exigida pues debe cumplir demandas tales como planificar, resolver problemas, generar soluciones, enfrentar conflictos, crear estrategias, ser flexible, mantenerse autónoma de las emociones, equilibrada y conciente, etc. Necesitamos en forma urgente recargarnos…aprender a pensar, a priorizar, es decir, hoy necesitamos un entrenamiento especial para poder utilizar estrategias que nos permitan resolver todas éstas situaciones focalizados, centrados en nosotros mismos, para generar menos estres, menos desgaste y satisfacer las demandas y exigencias del mundo exterior.

Yo amo meditar

Cuando aprendemos a meditar podemos alcanzar una combinación de mente serena, emociones bajo control y un cuerpo totalmente relajado;  podemos bajar las tensiones del día,  recargar  las «baterías»,  reconstituir energéticamente los estragos de la tensión cotidiana y  liberarnos por un momento de la necesidad de estar armados para enfrentar… Pero, por sobre todas estas cosas, la meditación es una posibilidad sagrada de hacer algo por nosotros. Es permitirnos un espacio personal infinito de autoexploración,  un lugar donde experimentar esa ansiada sensación de «paz»,  libertad, individualidad y a la vez, de profunda integración con el mundo que nos rodea…

Es, en definitiva, encontrarnos con nosotros mismos, es darnos la posibilidad de deslumbrarnos al descubrir, en esa mágica  comunión espiritual,  que existe en cada uno de nosotros un Universo latente esperando ansioso para despertar.paz interior Yo amo meditar

Marce N. Méndez

5 comentarios en “¿Por qué meditar?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s