Cómo convivir con el estres y no morir en el intento

por Marce N. Méndez

Stress Yo amo meditarPara saber cómo combatir al «enemigo», primero debemos estar bien informados. El estrés es una reacción automática de defensa que tiene el organismo ante una situación de peligro. Se experimenta como tensión o presión emocional y si esa tensión es reiterada puede causar enfermedades e incluso la muerte.

En este proceso se ponen en juego diversos mecanismos arcaicos del cuerpo que afectan al sistema nervioso autónomo generando sustancias químicas nocivas como adrenalina, noradrenalina, cortisol; causando efectos negativos en el sistema circulatorio como la hipertensión, enfermedades coronarias y taquicardia; en el sistema respiratorio, asma e hiperventilación; en el sistema endocrino, hiper e hipotiroidismo; en el sistema digestivo, úlceras, aerofagia, colitis y estreñimiento; además trastornos musculares, epidérmicos y sexuales 

Si una situación de estrés no es resuelta favorablemente, entramos en estados de ansiedad, angustia y/o depresión, y con éstos síntomas aparecen las alteraciones del ciclo del sueño, trastornos de la personalidad, alteraciones del deseo, miedos, fobias, etc.
estres Yo amo meditarEs importante destacar que el impacto emocional del hecho en si, causa en cada persona algo diferente, es decir, depende de la importancia o no que cada uno le de a ese episodio concreto. Para algunos el mismo hecho será algo importante, determinante; para otros, puede pasar desapercibido. Lo que impacta en nosotros es la apreciación personal que le damos a un acontecimiento determinado. Es decir, que el estres es una realidad, en la medida que dejamos que todos los acontecimientos impacten sobre nosotros con la misma intensidad o importancia. Acá entonces tendríamos que revisar nuestra escala de valores. ¿Qué es importante? ¿Qué es secundario?

Sólo una mente dominada puede conducir a la felicidad.Quiere decir que la clave está en nosotros, en cómo miramos la vida… como decían los antiguos estoicos: «No nos perturban tanto las cosas en sí mismas, sino la opinión que tenemos de ellas.» Desde el budismo: «somos aquello que pensamos».Buda Yo amo meditar Los invito a indagar en las escalas de valores, a rehacerlas si es necesario, a meditar nuestras prioridades, a ordenar nuestros pensamientos para priorizar lo que verdaderamente tiene valor de lo que no.y decidir tener una existencia real… Tal vez así podamos separar la paja del trigo, y darnos cuenta que tenemos herramientas para liberarnos del dolor innecesario que nos causan las cosas, cuando no elegimos cambiar y nos dejamos pensar por la vorágine que nos consume… porque ahí dejamos de «ser», de «existir», para reducirnos y hacernos uno con los problemas que no tienen real importancia.hapinness Yo amo meditar

Un comentario en “Cómo convivir con el estres y no morir en el intento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s