Cuando logramos saltar la barrera del intelecto, de los preconceptos, de los prejuicios o esquemas mentales, denominados en la filosofía budista como » ignorancia»; descubrimos que en todas las manifestaciones humanas de amor, solidaridad, servicio, en la sabiduría y cultura de los pueblos existe un hilo conductor, un denominador común, una forma velada de la Verdad, una parte del Todo “encarnada” como expresión de amor y sabiduría.
Y es que en el Todo donde oculta la Verdad.
La Humanidad es una Entidad, única y espiritual… En la diversidad está la clave para descubrir quiénes somos realmente.
¿Todavía no nos dimos cuenta que el amor es la única energía que nos mantiene unidos? Respetar es amar en libertad.
Respetemos la diversidad, que es la manifestación de la Vida Una.
YO AMO MEDITAR Blog
Enjoy life! Por Marce N. Mendez Cada segundo de vida merece la conciencia de ser experimentado… La vida en sí misma es el tesoro más preciado y a la vez, menos valorado. El tiempo -como la suma de presentes- es lo que realmente nos hace ricos. Realicemos acciones que fructifiquen en bienestar y amor para […]
Todo en el Espacio convive en armónica unidad Universal. Eso se ve reflejado en el equilibrio. El Universo es la manifestación perfecta entre las fuerzas de atracción y de repulsión. Estas fuerzas atracción y repulsión son regidas por el impulso de unión o de rechazo.
Para los dioses ese equilibrio magnético es denominado Dharma o la Ley del Equilibrio; para los hombres que debemos aprender a trascender los opuestos es la Ley del Deber.
Dice Bhagavan Das, filósofo hindú, en el libro Ciencia de las Emociones que el deber de los hombres devenido en acción hacia los semejantes y hacia toda forma de vida es el Amor.
Deber y Amor, desde la filosofía oriental serían sinónimos.
La clave de la Vida Una es el Amor manifestado como Unión.
Amarnos y mantenernos unidos, aceptarnos a pesar de las dferencias, tolerarnos, comprendernos y sobre todo amarnos… es el gran desafío para la humanidad toda.
La fuerza de la bondad o del Bien no tiene fronteras de tiempo o espacio.
Todo se fundamenta en nuestros pensamientos, la dirección de nuestras vidas es una cuestión de conciencia y elección. Como dice el budismo:
“Somos lo que pensamos. Todo lo que somos surge con nuestros pensamientos”.
Si pensamos en el Bien, haremos Bien.
Busquemos la felicidad, amando y dando lo mejor de uno hacia todos los seres vivos. La separatividad, manifestada en cualquier orden es un acto de violencia irracional y de odio. Que nos se nos adormezca la conciencia. Dignifiquemos nuestra existencia en cada acto, en cada acción. Y hagamos la diferencia… YO AMO MEDITAR
Busquemos la felicidad, amando y dando lo mejor de uno hacia todos los seres vivos.
La separatividad, manifestada en cualquier orden es un acto de violencia irracional y de odio.
Que nos se nos adormezca la conciencia. Dignifiquemos nuestra existencia en cada acto, en cada acción.
Vivamos el presente, disfrutando cada momento y aceptando que nada es para siempre.
El tiempo, como presente, es lo único que realmente poseemos… el pasado ya fue y el futuro siempre es incierto.
La clave es vivir la vida, entregándonos a pleno, en cada instante… como cuando éramos niños. Aprender a ver las cosas desde la inocencia de la mente pura, sin intervención de la especulación o el peso de las vivencias previas.
La vida es extraordinaria cuando nos liberamos de los preconceptos de la mente y nos dejamos sorprender en la espontaneidad de cada instante, porque en los momentos de plena conciencia nos adueñamos de nosotros mismos para ser Uno con el presente.
No nos compliquemos la vida…
Las cosas son más simples de lo que pensamos!
Somos responsables de nuestro destino… así reza una milenaria enseñanza budista.
En el Universo, todo es energía. Y todo es circular.
Toda la energía que sale de mi hacia los demás, llega a mi indefectiblemente…
Hoy, repensemos qué somos capaces de dar y de compartir con los demás, para contribuir a un cambio real…
Es muy simple, más que preocuparse, hay que ocuparse!!
Menos quejas x más cambio!
Que tengan un excelente viernes tod@s!
Hagamos la diferencia.
YO AMO MEDITAR
Un nuevo comienzo… una nueva hoja de la vida para estrenar.
Noviembre nos da una oportunidad para terminar lo que dejamos inconcluso, para comenzar lo que todavía no empezamos, para cerrar círculos y abrir nuevos…
Octubre ya fue, y es parte de nuestro pasado…. El tibio Noviembre se asoma, aprovechemos cada oportunidad que nos brinda nuestra existencia y agradezcamos que todavía estamos a tiempo para hacer lo que nos debemos a nostros mismos y tanto estamos postergando!
Hoy, gente, a concienciar la Vida!
Dulce Noviembre para todo el mundo!
Hagamos la diferencia…
YO AMO MEDITAR
La mente del hombre, por su condición humana, puede percibir aspectos de la Realidad Una; a medida que nuestra conciencia se amplía, con las experiencias y aprendizajes, observamos la vida de forma diferente, y esta percepción cambia.
La manera en que apreciamos o que tomamos esa “parte” de la Realidad es directamente proporcional al conocimiento, flexibilidad y apertura mental que alcancemos cada uno durante nuestra existencia. Lo bueno es que esta percepción es dinámica, puede crecer y se amplía a medida que nos abrimos a los «otros» y aprendemos de otras expresiones humanas, de otras culturas, religiones o creencias.
Cuando logramos saltar la barrera del intelecto, de los preconceptos, de los prejuicios o esquemas mentales, llamado para el budismo, ignorancia; descubrimos que en todas las manifestaciones humanas de amor, solidaridad, servicio,y en la sabiduría y cultura de los pueblos existe un hilo conductor, un denominador común, una forma velada de la Verdad, una parte del Todo “encarnada” como expresión de amor y sabiduría. Y es que en el Todo donde oculta la Verdad.
La Humanidad es una Entidad, única y espiritual… En la diversidad está la clave para descubrir quiénes somos realmente.
Todavía no nos dimos cuenta que el amor es la única energía que nos mantiene unidos? Respetar es amar en libertad.
Respetemos la diversidad, que es la manifestación de la Vida Una.
Día de la Diversidad Cultural… Un día para reflexionar.
Proyecto Escuelas es una iniciativa educativa que propone la práctica diaria de la relajación como recurso multidimensional en el ámbito escolar para desactivar la violencia o bullying y contrarrestar situaciones de estres emocional.
El Proyecto Meditación es una propuesta diseñada para la enseñanza de ejercicios que conlleven a un estado relajación mental-emocional, de cinco minutos diarios, en diversos ámbitos.