Curso Tecnicas de Meditación

Técnicas de meditación

«Cuando aprendemos a meditar podemos alcanzar una combinación de mente serena, emociones bajo control y un cuerpo totalmente relajado; podemos bajar las tensiones del día, recargar las “baterías”, reconstituir energéticamente los estragos de la tensión cotidiana y liberarnos por un momento de la necesidad de estar armados para enfrentar… Pero, por sobre todas estas cosas, la meditación es una posibilidad sagrada de hacer algo por nosotros. Es permitirnos un espacio personal infinito de autoexploración, un lugar donde experimentar esa ansiada sensación de “paz”, libertad, individualidad y a la vez, de profunda integración con el mundo que nos rodea.»
Marcela Méndez

¿Qué estás esperando para aprender a meditar?

Nuevo curso 2019
🧘‍♀TECNICAS DE MEDITACION🧘‍♂

Técnicas milenarias simples y accesibles para que puedas aprender:
🙏a relajarte en cualquier ámbito (laboral o personal),
🙏a enfocarte para ser más eficiente en cualquier cosa que te propongas en la vida,
🙏a concienciar tus ritmos respiratorios que ponen en manifiesto tus emociones y tus pensamientos,
🙏a estar presente para conectarte con el mundo que te rodea, con tus seres queridos y con tu vida!
🙏a experimentar una nueva dimensión de la realidad donde la visión de lo trascendente marca la diferencia.

👍Te espero en Plenitud los Viernes a las 19.00, Zona Universidad de Palermo. Ciudad de Buenos Aires.
INFORMES E INSCRIPCIÓN:

marcela.n.mendez.@gmail.com

Se le preguntó a Buda:
¿Qué has ganado con la meditación?
“Nada. Sin embargo he perdido la ira, la depresión, la inseguridad y el miedo a la vejez y la muerte.»

 

¿Quién es ciego?

Cambia tus palabras, cambaras tu mundo!

El pequeño libro de los cuentos Zen

Adaptación por Gerard Edde

Era plena primavera y numerosos paseantes acudían al parque de Shanghai para contemplar el florecer de la naturaleza.May Trinaban los pájaros ante la pequeña catarata de la Puerta del Dragón, y ls niños jugaban alegres, sensibles a la apacibilidad del lugar.

En medio de los mirones, había dos mendigos ciegos. El primero llevaba un pequeño cartel en el que se podía leer: «Soy ciego, gracias por su ayuda».

La gente pasaba ante él sin fijarse mucho y seguía su paseo charlando, sin soltar un céntimo.

El segundo mendigo parecía tener más suerte, pues casi todos le echaban una moneda.

Los que se acercaban a él podían leer este texto:

» Es el mes de mayo y soy ciego. Gracias».

Equilibrio emocional. Felicidad.

Consejo taoísta

El Tao de la vida cotidiana

Yo amo meditarLa meditación profunda y la reflexión nos ayudan a conocernos mejor. A medida que aprendemos a reconocer y manejar nuestras energías nos hacemos más concientes de nosotros mismos, llevándonos a experimentar lentamente la idea de unidad.

La meditación libera las tensiones acumuladas en el pasado y las preocupaciones sobre el futuro. Si la practicamos gradualmente, conseguiremos disolver lentamente todas las obstrucciones de nuestro flujo energético. Al propio tiempo, extenderemos la conciencia de nuestro ser al Universo y podremos alcanzar una profunda conciencia.

felicidad Yo amo meditarLa felicidad real y la sana sencibilidad sólo pueden ser alcanzadas por el conocimiento de si mismo, a través de un profundo trabajo personal de autotransformación y autoconciencia.

La evolución espiritual sólo se desarrolla mediante el autocontrol y la dignidad. Si combinamos la sinceridad con la dignidad, evitaremos quedar atrapados en las ilusiones mundanas y espirituales. De igual modo, la sinceridad combinada con la dignidad guiará nuestras emociones de forma adecuada.

disciplina Yo amo meditarComo resultado alcanzaremos el estado de auténtica conciencia y aprenderemos a no discipar las energias.

El respeto nos hace receptivos a las frecuencias más elevadas de la energía y puede transportarnos del reino relativo a la existencia de lo absoluto.

Al restablecer la conciencia natural en nuestro corazón, transformamos la vida en una expresión sagrada de nuestra unidad con todos los aspectos del universo.

Si practicamos nuestras cualidades  innatas de autodisciplina y autocontrol, experimentaremos la realidad con unidad y armonía. De ser asi, respetaremos nuestro ser, sin perturbar ni disipar nunca nuestras energías físicas, emocionales, mentales y espirituales, estemos solos o acompañados.

Namasté.

 

 

Equilibrio emocional. Serenidad.

Consejo espiritual

El Tao de la vida cotidiana

Yo amo meditarEs muy útil observar nuestras reacciones emocionales con la mente clara y centrada, ya que refleja el estado de nuestra energía física y mental. Un individuo con una energía equilibrada manifestará unas reacciones apropiadas y armoniosas.

La sana expresión emocional de un ser humano tiene dos elementos esenciales que son indicativos de su natural autodisciplina: las innatas cualidades de autocontrol y dignidad. Ambos atributos van  ligados a la serenidad. La serenidad se manifiesta como una apacible felicidad interior, es duradera y no depende de ninguna circunstancia exterior.

balance Yo amo meditarLa combinación de autocontrol y dignidad se expresa como la facultad de ser concientes de , o sensibles a, las trasgresiones contra uno mismo, contra otros seres humanos  y contra toda la creación.

Debemos cultivar continuamente estas fundamentales e innatas cualidades de nuestra naturaleza para que las influencias artificiales o del entorno no lleguen a alterarnos.

La felicidad se manifiesta como una liberación de la tensión emocional, de hecho significa un consumo de energía. En realidad los arrebatos de felicidad disipan la energía. Y si las experiencias se interpretan de modo negativo nuestra susceptibilidad a dejarnos abrumar por ellas se incrementa. La felicidad ordinaria sólo es una experiencia momentánea y ocacional.

(Continuará en el próximo post)

 

 

Equilibrio emocional. Parte 1

 

Consejo espiritual

emociones Yo amo meditarCuando no somos concientes de las sutiles influencias que afectan nuestros estados de ánimo, es muy fácil dejarse dominar por los estados emocionales.

Cuando esto sucede tendemos a identificarnos con las emociones, cuando en realidad si bien nos emocionamos, no somos sólo emociones. Cuando decimos por ejemplo: «soy feliz» o «estoy triste»; automáticamente nos estamos limitando mentalmente a ese estado y a depender o a rechazar aquello que lo provoca.  Al identificarnos con nuestras emociones somos incapaces de manifestarnos en forma espontántea ante una situación nueva. Por lo tanto, todo lo que vivimos está teñido por una emoción determindad, condicionándonos a un estado, que no necesariamente es real.

Las emociones son como el agua, si la corriente es fuerte, arrastra y desgastan; si la correinte es débil, no llega al cauce y por lo tanto es estéril; pero si es  suaves, el cause se puede direccionar y genera vida. Como en todas las cosas en la naturaleza, los extremos o desequilibrios siempre traen consecuencias.

emociones Yo amo meditarEn el caso de las emociones cuando no somos concientes de nuestro desequilibrio y estamos exaltados decimos : «tengo el derecho a ser o sentir de tal o cual manera». Algo similar sucede cuando reprimimos o negamos los estados emotivos; ambas situaciones extremas provocan una desarmonía porque, por más o por menos, la auténtica naturaleza interior es perturbada.

En tanto no seamos concientes de que podemos evolucionar más allá de la vida emocional no seremos capaces de manifestarnos de un modo sano, o estaremos luchando continuamente para vencer estos altibajos emocionales.

En ambos casos lo que conseguiremos serán constantes fracasos.

espiritualidad Yo amo meditarLa idea es ser concientes de que nuestra espiritualidad o interioridad, está más allá -energéticamente hablando- de nuestras emociones; nuestra espiritualidad es superior a cualquier estado de emotividad. La clave está en aprender a ser concientes y desarrollar la energía espiritual de manera apropiada para trascender la emotividad.

Yo amo meditarA través de la práctica de la meditación podemos hacer circular la energía interior en forma continua y en consecuencia experimentar una gran serenidad en la mente y un profundo cambio en las emociones y reacciones que se producen ante la vida. Con una mente tranquila y clara, podemos comprobar que la mayoria de nuestros problemas emocionales aparecen sin una auténtica razón. Un problema emocional puede surgir de algo muy insignificante o anodino. Pero para justificar el transtorno emocional, quizas inconcientemente exageramos y drmatizamos el pequeño incidente transformándolo en un grave problema.

(continuará en el próximo post)

 

El Tao de los caballos

Cuentos de los sabios taoístas

Cuentos toaistas Yo amo meditarEl príncipe de Zhao tenía una pasión desmesurada por las carreras de carros. Durante años, había tomado lecciones con su cochero, que era un maestro auriga de fama. Pero cada vez que el príncipe competía contra él, llegaba  último, aún cuando hubiese elegido para su tiro a los mejores corceles de sus caballerizas. Un dá en el que perdió una vez más ante toda su corte reunida, el señor bajó furibundo de su carro y le dijo a su cochero:

– Te he ofrecido vestdios de brocado, piedras preciosas, jades de un valor incalclable a cambio de tus servivcios. ¡Pero tu, ingrato, todavía no me has enseñado todos tus secretos!

tao de los caballos Yo amo meditar– Magestad, no todo se puede comprar. No puedo vender el Tao de los caballos.

– ¿Qué quieres decir?

– Un buen cochero debe hacer el vacío en su mente para unirse con el soplo de sus corceles. Cuando vais en cabeza, temeís que os adelante. Cuando vais detrás de mi, no pensáis más que en adelantarme. Vuestra mente está siempre concentrada en mi. ¿Cómo queréis, entonces, haceros uno con vuestros caballos y estar en armonía con su Tao?