Sobre el dominio de la mente

«Emplea todos los días el poder del pensamiento en buenos propósitos; conviértete en un poder que trabaje para la evolución. Piensa cada día en alguna persona que sepas que está triste, que sufre o que necesita ayuda y envíale pensamientos de amor.»
A los Pies del Maestro.

Image

Cada vez que pensamos emitimos una energía que tiene una vibración determinada por la intensión particular de cada uno: buena o mala.
Los pensamientos son formas de energía que se quedan con nosotros atrayendo a nuestras vidas energías afines.
Dijo Buda: Somos lo que pensamos, en nuestros pensamientos se fundamenta el mundo que construimos.
A vigilar los pensamientos, que sean  positivos para atraer buenas vibraciones y a empezar a crear nuevos mundos!! Que nos merecemos estar mejor!

Hagamos la diferencia!

Meditar en las escuelas secundarias

Por Marce N. MéndezMarce Mendez

La meditación es una herramienta de educación que debería ser practicada en todas las escuelas del mundo!! Disminuye el estrés y la ansiedad, genera endorfinas, conecta a los niños y adolescentes con su interior generando cambios hormonales que se aprecian en el trato y las conductas, disminuyendo la agresión, el maltrato y la violencia. Y lo mejor… que a través de ejercicios sencillos de respiración pueden entrenar sus mentes y emociones para concienciar el presente!

meditacion-en-la-escuela

Particularmente he participado a través de Ibis Consultora en Salud Mental y Plenitud, en una serie de encuentros denominados Jornadas de actualización docente -en CABA- y en los Talleres de Salud para alumnos secundarios en el Gran Buenos Aires, Argentina,  y he podido comprobar, entre otras cosas, los cambios de humor inmediatos que se generan después de realizar un ejercicio simple de respiración consciente, relajación-visualización.

En algunas regiones de los Estados Unidos ya es una realidad la práctica de la meditación en los colegios secundarios. Aquí comparto un vídeo de una experiencia de meditación en una escuela con jóvenes en situación de riesgo en los EEUU.
No se lo pierdan!!
Es excelente!

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=s3DRgfkLsPE

Aprendiendo a meditar

Por Marce N. MéndezMarce Mendez

Hace muuuuchos años aprendí a meditar en Plenitud. Y hoy puedo afirmar que tanto la meditación contemplativa como la meditación reflexiva cambiaron mi vida para siempre.

Todo comenzó allá por 1989, cuando tenía apenas 22 años; si, si, ¡era muy joven!.

Llegué a mi primer clase de meditación con una actitud escéptica, distante… estaba segurísima que no era una actividad para mi  porque me consideraba muy rebelde y de mente inquieta. Y debo decir la verdad… al principio me costó ¡horrores!

En cuanto me sentaba en posición padmasana, me empezaba a molestar todo el cuerpo, mi cabeza volaba, los pensamientos me aturdían, me daba hambre,  y lo peor… me empezaba picar el pie, la cabeza, la oreja… ¡y no podía rascarme!

meditar om

¡La verdad que meditar era bastante parecido a una tortura china! No lograba concentrarme en nada. Recuerdo cómo luchaba  en cada clase con mi cuerpo, mis emociones y sobre todo mi mente siempre tan agitada, para ganar la batalla de la atención, No entendía ¿por qué no dejaba el curso? Si era taaan tortuoso!

Así pasaron los primeros meses, con ese sabor agridulce de asimilar, comprender y aprender una experiencia nueva. Y durante ese tiempo, pasó lo menos esperado, sin darme cuenta, como sucede con los grandes historias de amor me fui enamorando de las clases, los temas filosóficos y esotéricos que tocábamos, las respuestas al infinito que escuchaba, las palabras de mis compañeros y de mi instructora. Todo fue creando un ambiente de reencuentros, confidencias,  magia y transformación interna… Y,  un día menos pensado, durante un ejercicio de visualización logré la concentración sostenida por primera vez. ¡Ahhh qué satisfacción interior! ¡Fue magnífico! ¡Lo más parecido a una iluminación para mi mente tan infantil!

enligthment

Después de tantos años de práctica puedo asegurar que la concentración es vital para enfrentar la rutina, el día a día, las obligaciones, el estrés y la locura en la que estamos viviendo. Poder sostener la atención en un punto, observar y concentrarme son actividades del cerebro necesarias para asumir los retos de la vida cotidiana.

Concentrarme en el Centro  Ajna o entrecejo -entre ambos ojos, a la altura del Prefrontal- es llevar la energía mental al prefrontal o Centro Ajna para estimular, energetizar -iluminar- y concienciar esa zona del cerebro, que nos hace más humanos y menos «animales». Es una clave para vivir mejor.

Por eso, hoy quiero compartir con Uds. un pequeño secreto para aprender a meditar, extraído del audio libro Meditar es dar existencia al alma de MTB -mi instructora de meditación- que allá por los noventa, lo leí en su versión original y que particularmente, a través de la práctica, cambió mi vida para siempre… y dice así:

«¿Cómo podemos detener la mente en un sólo punto?
Haciendo uso de nuestra voluntad, permaneciendo indiferente a cualquier estímulo externo en firme actitud.»

meditar es dar

La voluntad es la energía del alma… cuando el alma comanda, avanzamos en nuestros propósitos.

De esta manera sencilla y ejercitándolo infinitas veces, yo aprendí a concentrar mi mente cuando estudio, trabajo, leo, cocino, pinto o escribo.

La dispersión nos hace perder tiempo y energía, si enfocamos la mente somos más eficientes en cualquier tarea que nos propongamos hacer.

Hoy… a enfocarnos más, a tomar conciencia que podemos ahorrar energías y esfuerzos… y a llegar más lejos!! 🙂

¡Que tengan un hermoso martes de primavera!

Use your brain

keep calm and use your brain

 

Por Marce N. MéndezMarce N Mendez

Usa tu cerebro!

Abre los ojos de tu mente, usa tu cerebro para crear nuevas perspectivas de la realidad y haz que tu alma haga contacto!

 

 Alma Yo amo meditarSer creativos, buscar respuestas, realizar sueños, expandir la conciencia, meditar, reflexionar, analizar, comprender, estimular, descubrir nuevos paradigmas, experimentar ampliar tu mente son sensaciones que promueven al cambio y nos producen una profunda sensación de satisfacción interna que conocemos como felicidad o paz interior…

¡Aprende a pensar! ¡Es genial!
El pensamiento creativo es la herramienta -junto con el corazón- que te conecta con tu alma!

Respira!!

Cuanto más desarmónicos estamos, más rápido respiramos, más corta es la respiación, más ansiosos y mayor es el desgaste. Cuando más armónicos y equilibrados estamos, más lenta y profunda es la respiración, más tranqulios estamos, menos desgaste. Respira profundo, en cada inhalación el Universo entra en ti. Hagamos la diferencia! YO AMO MEDITAR Blog by […]

Día de Reyes

Por Marce N. Méndez Que todos podamos tener la inocencia y la inofensividad de los niños… y que podamos creer, como lo hacen ellos naturalmente, que la vida no es sólo lo que se puede apreciar con los ojos físicos, si no que tiene un significado trascendente que la hace mágica. Feliz día de Reyes para […]

Respetar las diferencias

Por Marce N. MéndezMarce N Mendez

La mente del hombre, por su condición humana, puede percibir aspectos de la Realidad Una; a medida que nuestra conciencia se amplía, con las experiencias y aprendizajes, observamos la vida de forma diferente, y esta percepción cambia.
La manera en que apreciamos o que tomamos esa “parte” de la Realidad es directamente proporcional al conocimiento, flexibilidad y apertura mental que alcancemos cada uno durante nuestra existencia. Lo bueno es que esta  percepción es dinámica, puede crecer y se amplía a medida que  nos abrimos a los «otros»  y aprendemos de otras expresiones humanas, de otras culturas,  religiones o creencias.

Cuando logramos saltar la barrera del intelecto, de los preconceptos, de los prejuicios o esquemas mentales, llamado para el budismo, ignorancia; descubrimos que en todas las manifestaciones humanas de amor, solidaridad, servicio,y en la sabiduría y cultura de los pueblos existe un hilo conductor, un denominador común, una forma velada de la Verdad, una parte del Todo “encarnada” como expresión de amor y sabiduría. Y es que en el Todo donde oculta la Verdad.

La Humanidad es una Entidad,  única y espiritual… En la diversidad está la clave para descubrir quiénes somos realmente.

Todavía no nos dimos cuenta que el amor es la única energía que nos mantiene unidos? Respetar es amar en libertad.

Respetemos la diversidad, que es la manifestación de la Vida Una.
Día de la Diversidad Cultural… Un día para reflexionar.