Ejercicio simple de respiración

Marce N. MéndezMarce N Mendez Yo amo meditar

primavera Yo amo meditarUn conocimiento conocido para todos aquellos que estudiamos la sabiduría de oriente nos dice que debemos eliminar lo gastado o viejo para recibir lo nuevo o fresco. Igual que lo hace la naturaleza, debemos aprender a aplicar este principio a  nuestro cuerpo, emociones y mente.

Cuando respiramos estamos sacando aire viejo y viciado para dejar entrar aire nuevo. En la respiración está la clave de la vida, la salud y la longevidad.

 

Una respiración básica y sencilla es soplar con la boca cuando sacamos el aire por la boca.

Para hacer correctamente un ejercicio de respiración, primero tenemos que sacar el aire que está retenido en los pulmones, entonces expiramos y soltamos todo el aire que podamos para liberar los pulmones de aire residual y enviciado.

Si podemos agregar un pensamiento o consigna, por ejemplo al exhalar, respirar. Yo amo meditar«sacamos las cargas del día» o «eliminamos la toxixidad de las emociones negativas», sería lo ideal.

Cuando consideramos que ya no nos queda más aire en los pulmones, inpiramos profundo por nariz sintiendo que el aire nuevo ingresa en nosotros refrescándonos, sintiendo que volvemos a cargar «las pilas» y que esa energía nueva que va a recorrer cada rincón de nuestro cuerpo para vitalizarlo. Podemos agregar la siguiente consigna al ejercicio para que sea más completo,-al inspirar aire nuevo- direccionamos con la mente el prana que ingresa por nariz y mentalmente hacemos que recorra nuestra cabeza con la intensión de aclara la mente.

Esta respiración sencilla la debemos hacer en lo posible todas las mañanas. Se puede repetir durante el día o cuando creamos que es necesario para cambiar un estado físico, emocional o mental.

Para tomar en cuenta:

Si el aire sale caliente, tenemos que repetirla varias veces en el día ( realizar tres respiraciones completas seguidas), hasta que baje la temperatura del aire residual que sale del interior de nuestro cuerpo. Este aire indica nuestra carga emocional, cuanto más caliente mayor es la carga. Por lo tanto más aire residual tenemos que sacar.

niño meditando Yo amo meditarEste es un ejercicio sencillo que en mi familia lo realizamos todos, incluídas mis hijas adolescentes ya que es muy práctico para modificar una emoción, o un pensamiento.

¡Espero que que lo puedan hacer y que también les sirva!

Namasté.

 

Consejo espiritual para la salud y armonía

por Marce N. MéndezMarce N Mendez

Parque Yo amo medita«Cada día por la mañana o al atardecer, trata de dar un paseo o caminata en algún parque o plaza que sean  seguros y tranquilos, de una hora. En lo posible intenta buscar hacer contacto con la naturaleza.»

Debemos ser concientes que tenemos que tomarnos un tiempo de paz para conectarnos con la naturaleza y darnos un espacio personal para contemplar el cielo, los árboles, los pájaros, las flores.

Cuando realizamos estas caminatas con la conciencia de armonizarnos en un entorno verde, abierto y tranquilo, nuestra mente descansa de las presiones del día y puede restablecer rápidamente el equilibrio.

Para esto, debemos escoger un lugar tranquilo, sin ruidos molestos, que sea pacífico y seguro. NaturalezaPara que no nos invadan pensamientos de temor, inseguridad o desconfianza.

El contacto con la naturaleza nos cambia la energía en forma instantánea, aunque sea sólo media hora, la idea es aprovechar ese momento para realizar un ejercicio sencillo de respiración y vincularnos energéticamente con ese espacio natural.

En el taoísmo exite una instrucción para aquellos que han alcanzado un desarrollo espiritual que dice asi: «elimina lo gastado o lo viejo y recibe lo nuevo o fresco».

Debemos aplicar este principio al cuerpo y la mente.

Respirar es un buen ejemplo de este principio. Cada minuto estamos espirando aire viciado e meditation Yo amo meditarinspirando aire nuevo. Esto nos permite continuar llevando una existencia sana.

Si estamos en las estaciones cálidas, debemos orientarnos de frente al sol y realizar las respiraciones, por la nariz con la consigna de vaciar los tóxicos al sacar el aire y al inspirar, tomar toda la energía vital de la naturaleza para incorporarla en nuestro cuerpo como salud y bienestar.

En las estaciones frías no es recomendable utilizar estos ejercicios de respiración. Pero sí podemos armonizarnos, a través de la respiración, con el entorno «verde» para equilibrar las emociones y nuestros estados mentales.

Repetir estos ejercicios todas las mañanas es lo ideal. En el transcurso del día iremos notando la diferencia en nuestra actitud con los demás y con la propia vida;  y con el tiempo veremos los resultados en la salud del cuerpo físco, emocional y mental.

Namasté.

Respirar salud

Marce Mendezpor Marce N. Méndez

En occidente cada día somos más los que elegimos estar bien, tratando de hacer cambios positivos, tomando la vida con actitud y generendo hábitos sanos que nos permitan vivir en armonía con nuestro planeta y también, por qué no, con el Universo.

Todos los consejos que podemos tomar en cuenta para estar mejor suman en bienestar. Sobre todo, si prestamos atención a los que vienen desde Oriente, como tradición, enseñanza o sabiduría. Es que, en general el pueblo oriental tiene ancestralmente una cultura enraizada en valores profundos que le permite cultivar, de generación en generación, más su espíritu que su cuerpo y además posee una filosofía milenaria que lo contiene. Ellos  tienen otra visión de las cosas, de la vida, del sentido del deber y la felicidad, etc.Leer más »