Equilibrio emocional. Felicidad.

Consejo taoísta

El Tao de la vida cotidiana

Yo amo meditarLa meditación profunda y la reflexión nos ayudan a conocernos mejor. A medida que aprendemos a reconocer y manejar nuestras energías nos hacemos más concientes de nosotros mismos, llevándonos a experimentar lentamente la idea de unidad.

La meditación libera las tensiones acumuladas en el pasado y las preocupaciones sobre el futuro. Si la practicamos gradualmente, conseguiremos disolver lentamente todas las obstrucciones de nuestro flujo energético. Al propio tiempo, extenderemos la conciencia de nuestro ser al Universo y podremos alcanzar una profunda conciencia.

felicidad Yo amo meditarLa felicidad real y la sana sencibilidad sólo pueden ser alcanzadas por el conocimiento de si mismo, a través de un profundo trabajo personal de autotransformación y autoconciencia.

La evolución espiritual sólo se desarrolla mediante el autocontrol y la dignidad. Si combinamos la sinceridad con la dignidad, evitaremos quedar atrapados en las ilusiones mundanas y espirituales. De igual modo, la sinceridad combinada con la dignidad guiará nuestras emociones de forma adecuada.

disciplina Yo amo meditarComo resultado alcanzaremos el estado de auténtica conciencia y aprenderemos a no discipar las energias.

El respeto nos hace receptivos a las frecuencias más elevadas de la energía y puede transportarnos del reino relativo a la existencia de lo absoluto.

Al restablecer la conciencia natural en nuestro corazón, transformamos la vida en una expresión sagrada de nuestra unidad con todos los aspectos del universo.

Si practicamos nuestras cualidades  innatas de autodisciplina y autocontrol, experimentaremos la realidad con unidad y armonía. De ser asi, respetaremos nuestro ser, sin perturbar ni disipar nunca nuestras energías físicas, emocionales, mentales y espirituales, estemos solos o acompañados.

Namasté.

 

 

Equilibrio emocional. Serenidad.

Consejo espiritual

El Tao de la vida cotidiana

Yo amo meditarEs muy útil observar nuestras reacciones emocionales con la mente clara y centrada, ya que refleja el estado de nuestra energía física y mental. Un individuo con una energía equilibrada manifestará unas reacciones apropiadas y armoniosas.

La sana expresión emocional de un ser humano tiene dos elementos esenciales que son indicativos de su natural autodisciplina: las innatas cualidades de autocontrol y dignidad. Ambos atributos van  ligados a la serenidad. La serenidad se manifiesta como una apacible felicidad interior, es duradera y no depende de ninguna circunstancia exterior.

balance Yo amo meditarLa combinación de autocontrol y dignidad se expresa como la facultad de ser concientes de , o sensibles a, las trasgresiones contra uno mismo, contra otros seres humanos  y contra toda la creación.

Debemos cultivar continuamente estas fundamentales e innatas cualidades de nuestra naturaleza para que las influencias artificiales o del entorno no lleguen a alterarnos.

La felicidad se manifiesta como una liberación de la tensión emocional, de hecho significa un consumo de energía. En realidad los arrebatos de felicidad disipan la energía. Y si las experiencias se interpretan de modo negativo nuestra susceptibilidad a dejarnos abrumar por ellas se incrementa. La felicidad ordinaria sólo es una experiencia momentánea y ocacional.

(Continuará en el próximo post)

 

 

Equilibrio emocional. Parte 1

 

Consejo espiritual

emociones Yo amo meditarCuando no somos concientes de las sutiles influencias que afectan nuestros estados de ánimo, es muy fácil dejarse dominar por los estados emocionales.

Cuando esto sucede tendemos a identificarnos con las emociones, cuando en realidad si bien nos emocionamos, no somos sólo emociones. Cuando decimos por ejemplo: «soy feliz» o «estoy triste»; automáticamente nos estamos limitando mentalmente a ese estado y a depender o a rechazar aquello que lo provoca.  Al identificarnos con nuestras emociones somos incapaces de manifestarnos en forma espontántea ante una situación nueva. Por lo tanto, todo lo que vivimos está teñido por una emoción determindad, condicionándonos a un estado, que no necesariamente es real.

Las emociones son como el agua, si la corriente es fuerte, arrastra y desgastan; si la correinte es débil, no llega al cauce y por lo tanto es estéril; pero si es  suaves, el cause se puede direccionar y genera vida. Como en todas las cosas en la naturaleza, los extremos o desequilibrios siempre traen consecuencias.

emociones Yo amo meditarEn el caso de las emociones cuando no somos concientes de nuestro desequilibrio y estamos exaltados decimos : «tengo el derecho a ser o sentir de tal o cual manera». Algo similar sucede cuando reprimimos o negamos los estados emotivos; ambas situaciones extremas provocan una desarmonía porque, por más o por menos, la auténtica naturaleza interior es perturbada.

En tanto no seamos concientes de que podemos evolucionar más allá de la vida emocional no seremos capaces de manifestarnos de un modo sano, o estaremos luchando continuamente para vencer estos altibajos emocionales.

En ambos casos lo que conseguiremos serán constantes fracasos.

espiritualidad Yo amo meditarLa idea es ser concientes de que nuestra espiritualidad o interioridad, está más allá -energéticamente hablando- de nuestras emociones; nuestra espiritualidad es superior a cualquier estado de emotividad. La clave está en aprender a ser concientes y desarrollar la energía espiritual de manera apropiada para trascender la emotividad.

Yo amo meditarA través de la práctica de la meditación podemos hacer circular la energía interior en forma continua y en consecuencia experimentar una gran serenidad en la mente y un profundo cambio en las emociones y reacciones que se producen ante la vida. Con una mente tranquila y clara, podemos comprobar que la mayoria de nuestros problemas emocionales aparecen sin una auténtica razón. Un problema emocional puede surgir de algo muy insignificante o anodino. Pero para justificar el transtorno emocional, quizas inconcientemente exageramos y drmatizamos el pequeño incidente transformándolo en un grave problema.

(continuará en el próximo post)

 

Orientación para alcanzar la bondad universal:

El Tao de la vida cotidiana

bondad Yo amo meditarSi la energía de una persona es armoniosa, de modo natural se manifestará como un sentimiento de bondad hacia toda la creación, y en respuesta, los otros seres y cosas a su vez la tratarán con bondad. Para ser bondadoso no hace falta crear ocasiones especiales. La energía sutil reacciona con mayor eficacia cuando nos manifestamos con espontaneidad en medio de la vida ordinaria. Ser bondadoso sólo con una persona en particular o motivados por nuestra preferencia no sirve de nada. Intentar apaciguar nuestra mala conciencia con acciones caritativas sólo crea una reacción negativa de la energía sutil. Según el infalible principio de la reacción de la energía sutil, ante la ley univarsal es imposible ser hipócrita.

kindness yo amo meditarLa bondad es discreta, natural y espontánea, y da pie a respuestas positivas y constructivas, cuando una persona vive y actúa con bondad, su vida es el reflejo de su armoniosa energía interior.
– Escoje la senda que conduce a la conducta virtuosa y evita el camino de la maldad.
– No tomes los atajos que te aseguran triunfar con rapidez.
– No hagas en la oscuridad lo que piensas que nadie sabe.
bondad es la inteligencia suprema– Practica autodisciplinas que te benficien a ti a los demás.
– Se compasivo con todos los seres vivios.
– Ayuda a tus padres y mayores cuando lo necesites.
– Se amistoso y compasivo con más jóvenes.
– Ten compasión por los necesidados.
– Compadécete de los problemas de las personas.
– Alégrate de los éxitos de los demás.

Ejercicio simple de respiración

Marce N. MéndezMarce N Mendez Yo amo meditar

primavera Yo amo meditarUn conocimiento conocido para todos aquellos que estudiamos la sabiduría de oriente nos dice que debemos eliminar lo gastado o viejo para recibir lo nuevo o fresco. Igual que lo hace la naturaleza, debemos aprender a aplicar este principio a  nuestro cuerpo, emociones y mente.

Cuando respiramos estamos sacando aire viejo y viciado para dejar entrar aire nuevo. En la respiración está la clave de la vida, la salud y la longevidad.

 

Una respiración básica y sencilla es soplar con la boca cuando sacamos el aire por la boca.

Para hacer correctamente un ejercicio de respiración, primero tenemos que sacar el aire que está retenido en los pulmones, entonces expiramos y soltamos todo el aire que podamos para liberar los pulmones de aire residual y enviciado.

Si podemos agregar un pensamiento o consigna, por ejemplo al exhalar, respirar. Yo amo meditar«sacamos las cargas del día» o «eliminamos la toxixidad de las emociones negativas», sería lo ideal.

Cuando consideramos que ya no nos queda más aire en los pulmones, inpiramos profundo por nariz sintiendo que el aire nuevo ingresa en nosotros refrescándonos, sintiendo que volvemos a cargar «las pilas» y que esa energía nueva que va a recorrer cada rincón de nuestro cuerpo para vitalizarlo. Podemos agregar la siguiente consigna al ejercicio para que sea más completo,-al inspirar aire nuevo- direccionamos con la mente el prana que ingresa por nariz y mentalmente hacemos que recorra nuestra cabeza con la intensión de aclara la mente.

Esta respiración sencilla la debemos hacer en lo posible todas las mañanas. Se puede repetir durante el día o cuando creamos que es necesario para cambiar un estado físico, emocional o mental.

Para tomar en cuenta:

Si el aire sale caliente, tenemos que repetirla varias veces en el día ( realizar tres respiraciones completas seguidas), hasta que baje la temperatura del aire residual que sale del interior de nuestro cuerpo. Este aire indica nuestra carga emocional, cuanto más caliente mayor es la carga. Por lo tanto más aire residual tenemos que sacar.

niño meditando Yo amo meditarEste es un ejercicio sencillo que en mi familia lo realizamos todos, incluídas mis hijas adolescentes ya que es muy práctico para modificar una emoción, o un pensamiento.

¡Espero que que lo puedan hacer y que también les sirva!

Namasté.

 

Los cambios de las estaciones

Consejos taoístas para la salud 

 

Tao Yo amo meditarLas enseñanzas espirituales tradicionales incluyen unas directrices simples y generales para mantener la salud, que fueron recopiladas por un autor anónimo anterior a la dinastía Ming, el cual escribía bajo el seudónimo de «El hermitanio de la montaña occidental».

Dichas enseñanzas tratan sobre la manera de proteger y desarrollar la energía humana.

Si una persona no valora la vida y se niega a desarrollar la energía que encarna, no podrá trascender los dolorosos problemas y el sufrimiento que crea su mente.

Si regulamos los hábitos de la vida diaria como el ejercicio físico, la cualidad de los pensamientos y deseos, la expresion de las emociones, los alimentos y bebidas, podremos obtener enormes resultados.

Por ejemplo en el período de transición de las cuatro estaciones es cuando la gente padece efermedad Yo amo meditardolencias físicas como los resfríos, la tos y la gripe.

Si empleas la medicina u otros métodos artificiales para tratarlas aparecerán otros transtornos internos que se manifestarán de diferentes formas.

Si conoces el ciclo natural, sabrás cómo adaptarte a los cambios de las estaciones. Es un punto importante para aprender a gozar de una vida más larga y sana, y un esclarecimiento para comprender el Camino -Tao-.

Durante las estaciones cálidas puedes comer menos, ayunar y mantener relaciones sexuales con algo más de frecuencia, si sigues una dieta ligera y eres una persona activa fuera de casa.

Durante las estaciones frías, ingiere alimentos más nutritivos, no sigas ayunos estrictos y disminuye la actividad sexual. Puedes adaptar una dieta rica, si eres tienes alguna actividad física. Pero no permanezcas fuera de tu casa por mucho tiempo.

En primavera y en verano debes dormir con la cabeza orientada al este y en otroño e invierno hacia el oeste.

Namasté.

Extracto de libro: El Tao de la vida cotidiana» de Hua Chin Li.