Ejercicio simple de respiración

Marce N. MéndezMarce N Mendez Yo amo meditar

primavera Yo amo meditarUn conocimiento conocido para todos aquellos que estudiamos la sabiduría de oriente nos dice que debemos eliminar lo gastado o viejo para recibir lo nuevo o fresco. Igual que lo hace la naturaleza, debemos aprender a aplicar este principio a  nuestro cuerpo, emociones y mente.

Cuando respiramos estamos sacando aire viejo y viciado para dejar entrar aire nuevo. En la respiración está la clave de la vida, la salud y la longevidad.

 

Una respiración básica y sencilla es soplar con la boca cuando sacamos el aire por la boca.

Para hacer correctamente un ejercicio de respiración, primero tenemos que sacar el aire que está retenido en los pulmones, entonces expiramos y soltamos todo el aire que podamos para liberar los pulmones de aire residual y enviciado.

Si podemos agregar un pensamiento o consigna, por ejemplo al exhalar, respirar. Yo amo meditar«sacamos las cargas del día» o «eliminamos la toxixidad de las emociones negativas», sería lo ideal.

Cuando consideramos que ya no nos queda más aire en los pulmones, inpiramos profundo por nariz sintiendo que el aire nuevo ingresa en nosotros refrescándonos, sintiendo que volvemos a cargar «las pilas» y que esa energía nueva que va a recorrer cada rincón de nuestro cuerpo para vitalizarlo. Podemos agregar la siguiente consigna al ejercicio para que sea más completo,-al inspirar aire nuevo- direccionamos con la mente el prana que ingresa por nariz y mentalmente hacemos que recorra nuestra cabeza con la intensión de aclara la mente.

Esta respiración sencilla la debemos hacer en lo posible todas las mañanas. Se puede repetir durante el día o cuando creamos que es necesario para cambiar un estado físico, emocional o mental.

Para tomar en cuenta:

Si el aire sale caliente, tenemos que repetirla varias veces en el día ( realizar tres respiraciones completas seguidas), hasta que baje la temperatura del aire residual que sale del interior de nuestro cuerpo. Este aire indica nuestra carga emocional, cuanto más caliente mayor es la carga. Por lo tanto más aire residual tenemos que sacar.

niño meditando Yo amo meditarEste es un ejercicio sencillo que en mi familia lo realizamos todos, incluídas mis hijas adolescentes ya que es muy práctico para modificar una emoción, o un pensamiento.

¡Espero que que lo puedan hacer y que también les sirva!

Namasté.

 

Los cambios de las estaciones

Consejos taoístas para la salud 

 

Tao Yo amo meditarLas enseñanzas espirituales tradicionales incluyen unas directrices simples y generales para mantener la salud, que fueron recopiladas por un autor anónimo anterior a la dinastía Ming, el cual escribía bajo el seudónimo de «El hermitanio de la montaña occidental».

Dichas enseñanzas tratan sobre la manera de proteger y desarrollar la energía humana.

Si una persona no valora la vida y se niega a desarrollar la energía que encarna, no podrá trascender los dolorosos problemas y el sufrimiento que crea su mente.

Si regulamos los hábitos de la vida diaria como el ejercicio físico, la cualidad de los pensamientos y deseos, la expresion de las emociones, los alimentos y bebidas, podremos obtener enormes resultados.

Por ejemplo en el período de transición de las cuatro estaciones es cuando la gente padece efermedad Yo amo meditardolencias físicas como los resfríos, la tos y la gripe.

Si empleas la medicina u otros métodos artificiales para tratarlas aparecerán otros transtornos internos que se manifestarán de diferentes formas.

Si conoces el ciclo natural, sabrás cómo adaptarte a los cambios de las estaciones. Es un punto importante para aprender a gozar de una vida más larga y sana, y un esclarecimiento para comprender el Camino -Tao-.

Durante las estaciones cálidas puedes comer menos, ayunar y mantener relaciones sexuales con algo más de frecuencia, si sigues una dieta ligera y eres una persona activa fuera de casa.

Durante las estaciones frías, ingiere alimentos más nutritivos, no sigas ayunos estrictos y disminuye la actividad sexual. Puedes adaptar una dieta rica, si eres tienes alguna actividad física. Pero no permanezcas fuera de tu casa por mucho tiempo.

En primavera y en verano debes dormir con la cabeza orientada al este y en otroño e invierno hacia el oeste.

Namasté.

Extracto de libro: El Tao de la vida cotidiana» de Hua Chin Li.

Los caballos del destino

Cuentos de los sabios taoístas

Cuentos taoistasUn humilde campesino vivía en el norte de China, en los confines de las estepas frecuentadas por las hordas nómadas. Un día regresó silvando de la feria con una magnífica potranca que había comprado a un precio razonable, gastando pese a ello lo que había ahorrado en cinco años de economías. Unos días más tarde, su único caballo, que constituía todo su capital, se escapó y desapareció hacia la frontera. El acontecimiento dio vuelta al pueblo y los vecinos acudieron uno tras otro para compadecer al granjero por su mala suerte. Éste se encogía de hombros y contestaba, imperturbable:

cuentos de los sabios taoístas. Yo amo meditar– Las nubes tapan el sol pero también traen la lluvia. Una desgracia trae a veces consigo un beneficio. Ya veremos.

Tres meses más tarde, la yegua reapareció con un magnífico semental salvaje caracolendo junto a ella. Estaba preñada. Los vecinos acudieron para felicitar al dichoso propietario:

-Tenias razón al ser optiista. ¡Pierdes un caballo y ganas tres!

– Las nubes traen la lluvia nutricia, y en ocaciones la tormenta devastadora. La desgracia se esconde en los pliegues de la felicidad. Esperemos.

Cuentos de los sabios taoístas Yo amo meditarEl hijo único del campesino domó al fogoso semental y se aficionó a montarlo. No tardó en caerse del caballo y poco le faltó para romperse el cuello. Salió del paso con una pierna rota.Cuentos taoístas

A los vecinos que venían de nuevo para cantar sus penas, el filósofo campesino les respondió:

– Calamidad o bendición, ¿quién puede saberlo? Los cambios no tienen fin en este mundo que no permanece.

Unos días más tarde, se decretó la movilización general en el distrito para rechazar una invasion mongola. Todos los jóvenes válidos partieron al combate y muy pocos regresaron a sus hogares. Pero el hijo único del campesino, gracias a sus muletas, se libró de la masacre.Cuentos toístas

«Cuando las cosas alcanzan su extreno, empiezan a declinar» Lao Tse.

Namasté.

La sencillez de la iluminación

Marce N. MéndezMarce N Mendez Yo amo meditar

La «Iluminación» puede suceder a través de algo sencillo, inesperado y cotidiano.

sabiduria YO AMO MEDITARA veces esperamos que las cosas vengan de una forma diferente a la que se presentan. Tal vez creemos que la sabiduría viene en bandeja de oro.

No podemos estar más equivocados.

Lo más dificil para algunas personas es aceptar la sencillez de la vida. Descubrir la magia de cada momento es en realidad, la mayor recompensa que la vida puede ofrecernos. Vivir el presente concientemente es ver una infinita cantidad de oportunidades para modificar las variables del destino.

 

montaña. Yo amo meditarCuando nos perdemos a nosotros mismos, creemos que las metas de la vida son como subir una montaña. Pero en la vorágine no nos damos cuenta que cuando llegamos a lo más alto y queremos gritar que alcanzamos la cima,  vemos que el viaje no terminó ahí, que hay más montañas a nuestro alrededor y que son más altas.

Dicen las enseñanzas orientales que:

«la montaña más dificil de escalar es la sencillez de la propia mente.»

 

 

¿Por qué?

Porque una vida sencilla, en estos momentos, no satisface a nadie. La gente siempre está luchando por mejorar su situación económica y cuanto más lucha más  se aleja de su auténtica naturaleza, se aleja de sí mismo al punto de no saber quién es. Cuanta más información, menos sabiduría; cuantos más deseos, más obligaciones; cuanto más aturdimiento, menos contacto interior…

maquillaje Yo amo meditar

Reza el taoísmo:

«Cuanto más maquillaje, más distancia del auténtico rostro.»

Aceptarnos, estar al día con nuestra existencia, no ir por la vida de las personas reclamando «deudas» emocionales, no ponernos en situación de víctimas, son algunos parámetros que indican cómo estamos interiormente.

Es necesario detener la mente, disminuir las especulaciones, discernir las falsas necesidades para mirar hacia adentro y reconocer ese vacío que hace ruido de fondo y no nos permite alcanzar la satisfacción personal, la calma mental y la felicidad interior.

Para indagarnos y ver cómo estamos con nosotros mismos, comparto algunas preguntas «termómetro» que nos podemos hacer:

¿Soy feliz ahora? ¿Estoy conforme ahora con mi vida, mis metas alcanzadas?

¿Soy leal a mis valores?

¿Creo que voy a ser más feliz en el futuro?

Si hoy no estoy feliz conmigo mismo, ¿qué me hace pensar que lo estaré alcanzando alguna meta en el futuro?

Tanto la felicidad como los sueños se construyen paso a paso. Es un estado de conciencia, lo que significa que esa actitud debe estar presente en cada instante de nuestra vida. Si no es así, estamos disociados.

La iluminación  es un  «insight» permanente; es  captar, internalizar y comprender a la vida en su totalidad como una verdad revelada.

Y este es el verdadero tesoro de la existencia y causa de la felicidad interior, pues venimos al mundo sólo para eso:  iluminar e iluminarnos.iluminar. Yo amo meditar

Namasté.

 

 

 

La esmeralda escondida

Comentario: Marce N. MéndezMarce N Mendez Yo amo meditar

Cuentos Zen

Dos amigos. cuentos Zen YO AMO MEDITAR

Dos amigos de toda la vida se volvieron a encontrar un día tras haber estado más de veinte años sin verse. Uno se había convertido en rico comerciante, y el otro en vagabundo sin un céntimo.

Tras una noche empinando el codo y evocando recuerdos de infancia, los dos comparsas se dispusieron a separarse para ir a dormir.

amigos Cuentos Zen Yo amo meditar

El rico comerciante, movido por una gran compasión, puso discretamente una esmeralda en el bolsillo de su desgraciado compañero. La había comprado poco antes para hacer muy buen negocio al revenderla.

Unos años más tarde, los dos amigos volvieron a encontrarse de nuevo, por casualidad. El rico comerciante quedó sorprendido al encontrar que su amigo seguía en el mismo estado de pobreza, todavía vestido como un vagabundo.

«Sigues igual de pobre?cuento zen Yo amo meditar

-Ya lo ves. Me parece que soy incapaz de ganarme la vida correctamente.

-¡Pero qué tonto! -exclamó el comerciante-.

¡No has encontrado la piedra que te puse en el bolsillo!»

Comentario:

Esta enseñanza tiene su fundamento en el Sutra del Loto y nos muestra la dificultad que tenemos para encontrar la propia riqueza espiritual en nosotros mismos.

sutra del lotoEl Sutra del Loto es una práctica que permite que cualquier individuo revele su propia Budeidad, la condición más elevada de la vida, siempre inmersa en la realidad de la vida cotidiana.

Transmito algunas palabras del Sutra del loto que resumen el profundo amor compasivo del Buda:

“Constantemente pienso en cómo hacer para que los seres vivos obtengan el ingreso en el camino insuperable y adquieran rápidamente el estado de Buda.”

«[A]l comienzo formulé un juramento, con el deseo de hacer que todas las personas fuesen iguales a mí, sin que hubiera ninguna diferencia entre ellas y yo».

Según el Sutra del Loto todas las personas por igual y sin excepción poseemos la naturaleza de la Buda Sutra del Loto YO AMO MEDITARBudeidad en estado latente. Con profunda compasión Sakyamuni -Buda- nos alienta en sus enseñanzas a alcanzarla.

Este trabajo personal de encontrarnos con nosotros mismos, no es más ni menos que el descubrirnos en nuestra real naturaleza espiritual, acompañados por el ardiente deseo de superación personal que surge de lo profundo del corazón y despierta la valentía necesaria para hacer frente a la más intensa de las batallas, la que se juega en nuestro interior y la más dificil de ganar.

Ese deseo superior es tan intenso, que nada ni nadie puede detenerlo, pues se ha transformado en voluntad y a partir de ese instante luminoso, nos va a guiar inexorablemente desde nuestro loto Yo amo meditarinterior, para cumplir con el  sagrado propósito de develar la Joya que yace oculta en el Loto.

Namasté.

Aspirar al cambio

Marce N. Méndez Marce N Mendez Yo amo meditar

Impermanencia Yo amo meditar «No debemos atarnos a nada, quien fluye con el cambio se siente a gusto en todas partes» Tao.

Debemos aspirar al cambio.

Una actitud rígida impide que una circunstancia cambie o mejore; una actitud flexible nos dará la plasticidad necesaria para fluir sea cual que sea la situación por la que estemos pasando.

Los conflictos aparecen cuando nos posicionamos en un extremo y nos mantenemos rígidos en esa postura.

Cuando tenemos ideas preconcebidas o esquemas las diferencias de opinión se convierten en problemas, que van tomando otra dimensión con el tiempo, generando separaciones irrisorias y rígidas.Discución YO AMO MEDITAR

La verdad, como es percibida por nosotros, según el taoísmo, tiene dos caras complementarias. Cada persona puede percibir una parte de la verdad, nadie es el dueño de la verdad. Las discusiones, en realidad, no son necesarias porque las opiniones son sólo diferentes puntos de vista sobre lo mismo, sobre una Realidad que es indiscutible. En cierto modo, todos tienen razón y nadie es el dueño de la razón; porque la Verdad no puede definirse.

Una persona inteligente nunca discute sobre quién tiene la razón en religiones, filosofías, doctrinas, ideologías, etc.  Mismo en las cosas más simples de la vida!! Porque las diferencias no se pueden resolver con una discusión. Sea algo cotidiano o trascendente, lo mejor es volver al propio eje, y no perderse en tratar de disuadir o converncer a las personas de una verdad que sólo le atañe a uno mismo. Porque estas diferencias son sólo discusiones de palabras y no de la realidad que subyace de éstas. Y desde la parcialidad de las palabras, nunca nos vamos a poner de acuerdo.

Aprender a comprender

Teoria del punto muerto Yo amo meditarPara poder comprender las diferentes visiones y puntos de vista desde la mente y con la bondad del corazón, debemos poner en práctica la doctrina del punto cero. Lo que significa volver a la quietud, pureza o vacuidad. El cero significa el punto entre lo negativo y lo positivo. Como sucede cuando manejamos un auto: el punto muerto nos va apermitir ir hacia adelante o hacia atras y cambiar de marcha según lo que necesitemos. O como cuando estamos en una clase y el profesor escribe en el pizarrón un concepto. Para escribir otra idea, borra la pizarra para que quede en blanco. Si escribiera encima, sería un caos.

paz Yo amo meditarEl punto cero es igual al punto muerto de un auto o el pizarrón en blanco. Es un punto de equilibrio mental que nos va a permitir tomar decisiones claras, sin apegos, ni preconceptos, ni ideas preestablecidas. ni experiencias condicionantes. Estamos en un extremo, volvemos a nuestro eje, nos vaciamos, aclaramos la mente y comenzamos de nuevo.

En la vida lo importante no son las doctrinas sino los principios que éstas abracen. Si queremos abrazar la Verdad sin apegos, ni esquemas, debemos poner en práctica la teoría del punto cero a cualquiera de sus fundamentos. Cualquier principio que tolere esta teoría habrá cumplido con su misión.

Namasté.

 

 

 

 

 

 

La paciencia

Cuentos de los sabios taoístas

emperor Yo amo meditarrUn joven acababa de aprobar las oposiciones de mandarín. antes de tomar posesión de su primer destino oficial organizó una fiesta con sus condiscípulos para celebrar el acontecimiento. Durante la velada, uno de sus amigos que ocupaba un cargo desde hacía algún tiempo, le dio un consejo:

-Sobre todo, no olvides esto: la mayor virtud del mandarín es la paciencia.

Emperor Yo amo meditarEl funcionario novato saludó respetuosamente al veterano y le agradeció cordialmente esta preciada recomendación.

Un mes más tarde, durante un banquete, el mismo amigo le recomendó una vez más que se esforzase mucho en la paciencia. Nuestro joven letrado le dio las gracias con una sonrisa divertida.

Al mes siguiente, se cruzaron en los pasillos cubiertos con fieltro de un ministerio. El veterano agarró por la manga al principiante, se lo acercó de un tirón y le sopló al oído su sempiterno consejo. Contraviniendo la acolchada etiquta que era de rigor en los edificios oficiales, el otro retiró bruscamente su manga de seda y exclamó:

-¿Me tomas por un imbécil o qué? ¡Es la tercera vez que me repites lo mismo!

Mientras un cortejo de dignatarios indignados se vovía, el mentor declaró:

_ ¿Ves?, hago bien en repetirlo. ¡Mi consejo no es tan fácil de poner en práctica!

paciencia  Yo amo meditar

«Un momento de cólera es quemar en un instante la madera acumulada desde hace mucho tiempo.»