Dìa Mundial contra el trabajo infantil

Por Marcela N. Mendez

trabajo infantil YO AMO MEDITAR¿Sabías que en todo el mundo, 218 millones de chicos (menores) trabajan clandestinamente? ¿Sabías que 152 millones son víctimas del trabajo infantil y que 72 millones trabajan en situación de peligro? ¿Sabias que una cuarta parte de esto niños son mejores de 12 años? En África 1 niño de cada 5 está en situación de trabajo infantil, en Europa y Asia Central 1 de cada 25; en América 1 de cada 19; y en Asia y el Pacífico 1 de cada 14. Casi la mitad de los 152 millones de niños víctimas del trabajo infantil tienen entre 5 y 11 años; 42 millones tienen entre 12 y 14 años; y 37 millones entre 15 y 17 años.

La mayoría de los trabajos clandestinos provienen de la actividad de la agricultura, pesca, ganadería, minería e industrias de todas partes del mundo. Esto es un problema grave que no podemos ignorar. Trabajo infantil. YO AMO MEDITAR

TODOS: gobiernos, empresarios, industriales, comerciantes, medios de comunicación, instituciones, escuelas, padres, docentes y alumnos, debemos unir esfuerzos contra este flagelo mundial concientizando nuestro entorno para que cada uno de nosotros pueda ser un activo eje de cambio social.

Trabajo infantil. Una realidad que entre todos debemos cambiar.

Yo amo meditar. Educaciòn
Todos los niños tienen derecho a recibir una educación libre y gratuita.

No necesitas una razón para ayudar…

Dar YO AMO MEDITAR
Marce MendezPor Marce N. Mendez
El simple acto  de «dar» nos convierte en mejores personas. Hablo de dar  sin especular, brindar algo nuestro a otras personas  desde el corazón.
Una palabra, una acción -no hablo sólo dar dinero que a veces es lo más cómodo-, un simple gesto puede cambiar el rumbo de la vida de las personas.
Tenemos el poder de afectar otros destinos dando algo de nuestra energía a los que más necesitan. De alguna manera es llevar a la práctica el sentido de equilibrio y armonía. Dar algo de nosotros a los que menos tienen para equilibrar los platillos.

Compartir esfuerzos, compromisos, trabajo, amor son acciones que se traducen en energía. Compartir energías es una clave para vivir en un mundo de todos, no de algunos pocos. El intentar dar está relacionado con el principio de la justicia. Cada uno puede ejercer ese principio distribuyendo sus energías desde el corazón a todos los seres más necesitados. Sólo hace falta   aprender a ver y tener el corazón abierto. Ese es nuestro poder de cambio. Y sólo depende de cada uno de nosotros.

HELP ME YO AMO MEDITAR
Cada instante de nuestras vidas tenemos la oportunidad de torcer nuestros destinos y reorientar las energías para acercarnos al propósito de nuestra alma que es en definitiva, poder alcanzar una identidad espiritual.

Que sea contagioso… y hagamos la diferencia!

Año nuevo, vida nueva!!
Feliz comienzo para tod@s!!
YO AMO MEDITAR