El agua que fluye nunca llega a corromperse

Por Marce N. MendezMarce N Mendez

river Yo amo meditar

«El agua que fluye nunca llega a corromperse» Máxima taoísta.

Este principio que parece tan simple, encierra en sí mismo una gran enseñanza: todo en el Universo es energía. El estado natural de la energía es el movimiento.

Nosotros somos energía, como el agua y como el Universo. Cuando el agua no circula porque encontró en su recorrdio un obstáculo, se corrompe, se pudre.

De igual manera sucede con la energía del hombre.  Ya sea en el plano físico, emocional o mental, si la energía se estanca porque encontró un obstáculo es muy factible que a corto, mediano o largo plazo, aparezca algún tipo de  enfermedad.

¿Y qué sería un obstáculo o una obstrucción para nuestra energia?

Las emociones intensas, como por ejemplo, estar «super alegres» o «muy tristes» crean en nosotros un desequilibrio y un bloqueo en el sistema de canales por donde fluye naturalmente nuestra energía. Todos los estados emocionales a los que sometemos día a día a nuestro cuerpo físico y a nuestra mente son, de alguna manera, formas de energía que pueden obsaculizar o no la circulación natural de la misma.

montaña rusa emocional Yo amo meditar

Esta emoción que «sube» y «baja» condiciona la percepción de las cosas que nos suceden, tiñendo desde la «euforia» o «depresion» toda nuestra cotidianeidad.

Si nuestra mente experimenta emociones muy intensas, éstas desequilibran su percepción, perturbando la tranquilidad y el orden de la circulación natural de la energía, produciendo tensión y presión energética en los órganos internos.

Por ejemplo, cuando una persona pierde el control por la emoción del enojo, provoca una congestión en los vasos sanguíneos de la cabeza, y si alguno de éstos está debil por alguna razón física, puede provocar un rompimiento causando el tan conocido y temido ACV -accidente cerebro-vascular-. También la persona cuando se deja invadir frecuentemente por la emoción del enojo puede cambiar su carácter, descontrolándose en las palabras, el tono de voz, quebrándose en llanto, etc. ; y si esto persiste, sube el nivel de colesterol en sangre, aparece la hipertensión, las contracturas nerviosas y se pueden desequilibrar las funciones metabólicas, provocando un caos generalizado en todo el organismo.

¿Estamos condenados a sufrir por nuestros desbalances emocionales?

NO. Podemos elegir qué emociones dejamos que permanezcan en nosotros.

Porque… si la amósfera mental es serena -cuando estamos situados en nuestro propio eje-, la energía fluirá en nosotros con normalidad, evitando la tensión tanto dentro del cuerpo como en el exterior.

De ahi que es de suma importancia, generar una auto-conciencia de nuestros estados fisicos, emocionales y mentales, para elegir mantener el equilibrio y la serenidad que necesitamos para enfrentar las obligaciones y el estrés diario.

meditación Chi Kung Yo amo meditar

Por eso, es realmente importante que elijamos practicar técnicas de cultivo espiritual, como son la meditación o el Chi Kung, para poder  autogestionar nuestras energías con sabiduría, cuidando así lo que en verdad importa: el bienestar espiritual que no es más que nuestra salud energética.

Namasté.

 

Respirar salud

Marce Mendezpor Marce N. Méndez

En occidente cada día somos más los que elegimos estar bien, tratando de hacer cambios positivos, tomando la vida con actitud y generendo hábitos sanos que nos permitan vivir en armonía con nuestro planeta y también, por qué no, con el Universo.

Todos los consejos que podemos tomar en cuenta para estar mejor suman en bienestar. Sobre todo, si prestamos atención a los que vienen desde Oriente, como tradición, enseñanza o sabiduría. Es que, en general el pueblo oriental tiene ancestralmente una cultura enraizada en valores profundos que le permite cultivar, de generación en generación, más su espíritu que su cuerpo y además posee una filosofía milenaria que lo contiene. Ellos  tienen otra visión de las cosas, de la vida, del sentido del deber y la felicidad, etc.Leer más »

Cambiar las emociones en un instante…

Por Marce N. MéndezMarce N Mendez

La concentración como la respiración consciente son pasos previos al estado de la meditación profunda. Para llegar a la profunda concentración que nos va a permitir alcanzar un estado meditativo real, tenemos que practicar algunos ejercicios básicos hasta que el cuerpo, las emociones y la mente se «eduquen» y «aprendan» a relajarse para cambiar nuestro estado vibratorio general. Si estamos estresados, con los nervios de punta, preocupados, desatentos o desconcentrados es imposible meditar.stress1

Las emociones y los pensamientos nos afectan física y mentalmente. Pensemos… miles de pensamientos y emociones nos invaden todos los días provocando en nosotros malestares, dolores musculares, contracturas y hasta enfermedades.

El primer paso de la meditación es alcanzar la relajación a través de la concentración en la respiración, esta práctica es fundamental para modificar los estados de ánimo y comenzar un largo aprendizaje. Respirar con consignas positivas puede ser muy efectivo si conocemos la técnica.

respirar Yo amo meditar

 

Comparto un video de One Moment Meditation para aprender a concentrarse en la respiración y cambiar la vibración, la emoción o el pensamiento en sólo un minuto.

Está dirigido a todo público… A mi me pareció una joyita!

Aprender a meditar puede ser fácil y sencillo.
Alcanzar un estado de relajación profunda en medio de un día agitado es posible, todo depende de nuestra actitud mental y voluntad…

En oriente se dice que cualquier persona puede liberarse de la cadena de sufrimientos en sólo un instante…

Empecemos a practicar!

La medicina recomienda meditar

Por Marce N. MéndezMarce N Mendez

Yo amo meditarParece que la medicina tradicional por fin se está dando cuenta que los resultados que aportan las disciplinas tradicionalmente orientales como la meditación y sus ejercicios de respiración,  producen efectos biológicos comprobables.

La meditación trasforma el cerebro a largo plazo y  contrarresta los efectos dañinos del estres, disminuyendo la presión sanguínea, reduciendo el ritmo cardíaco, calmando la respiración,
controlando la respuesta corporal al estrés; favoreciendo concentración, y la memoria.

Es por esta razón, entre otras,  que los médicos han comenzado a recomendar abiertamente las terapias de cuerpo y mente.

¿Qué estás esperando para hacer un cambio?