Muchas veces nos puede pasar que nos sentimos «prisioneros» de nuestras emociones.
Si son emociones constructivas, la sensación es de liberación, de bienestar, de felicidad; pero si las emociones que nos están afectando son destructivas, nos sentimos abatidos y con la horrible sensación de no poder salir del agujero en que, nos guste o no, «elegimos» caer. La pregunta es..Leer más »
La concentración como la respiración consciente son pasos previos al estado de la meditación profunda. Para llegar a la profunda concentración que nos va a permitir alcanzar un estado meditativo real, tenemos que practicar algunos ejercicios básicos hasta que el cuerpo, las emociones y la mente se «eduquen» y «aprendan» a relajarse para cambiar nuestro estado vibratorio general. Si estamos estresados, con los nervios de punta, preocupados, desatentos o desconcentrados es imposible meditar.
Las emociones y los pensamientos nos afectan física y mentalmente. Pensemos… miles de pensamientos y emociones nos invaden todos los días provocando en nosotros malestares, dolores musculares, contracturas y hasta enfermedades.
El primer paso de la meditación es alcanzar la relajación a través de la concentración en la respiración, esta práctica es fundamental para modificar los estados de ánimo y comenzar un largo aprendizaje. Respirar con consignas positivas puede ser muy efectivo si conocemos la técnica.
Comparto un video de One Moment Meditation para aprender a concentrarse en la respiración y cambiar la vibración, la emoción o el pensamiento en sólo un minuto.
Está dirigido a todo público… A mi me pareció una joyita!
Aprender a meditar puede ser fácil y sencillo.
Alcanzar un estado de relajación profunda en medio de un día agitado es posible, todo depende de nuestra actitud mental y voluntad…
En oriente se dice que cualquier persona puede liberarse de la cadena de sufrimientos en sólo un instante…
Para saber cómo combatir al «enemigo», primero debemos estar bien informados. El estrés es una reacción automática de defensa que tiene el organismo ante una situación de peligro. Se experimenta como tensión o presión emocional y si esa tensión es reiterada puede causar enfermedades e incluso la muerte.
Proyecto Escuelas es una iniciativa educativa que propone la práctica diaria de la relajación como recurso multidimensional en el ámbito escolar para desactivar la violencia o bullying y contrarrestar situaciones de estres emocional.
El Proyecto Meditación es una propuesta diseñada para la enseñanza de ejercicios que conlleven a un estado relajación mental-emocional, de cinco minutos diarios, en diversos ámbitos.