Generando conciencia en las aulas.

Por Marcela N. MéndezMarce N Mendez Yo amo meditar

Una hermosa experiencia  pedagógica realizada hace un tiempo con Ibis Consultora.

Hacer pensar, reflexionar a un adolescente, no es una tarea fácil… Proponer una práctica meditativa durante el taller sobre salud, a un grupo de noventa adolescentes entre catorce y quince años parecería una tarea imposible de realizar, doy fe, no lo es.
amistad Yo amo meditarCreo que todo depende de la actitud de los adultos que guían la tarea; si los rotulamos y decimos antes de comenzar:“no se puede“, “imposible”; posiblemente no tendremos los resultados esperados. Pero si abordamos la tarea con la seguridad y certeza que emanan de la experimentación personal y de esa necesidad interna de transmitirles a nuestros chicos que se puede cambiar, que la mente puede ser educada, que se puede elegir pensar o se puede elegir sentir, que la clave es saber elegir para aprender a ser, entonces la perspectiva cambia de manera abismal… Pero cuando, una tarea que puede ser meramente informativa – y muy aburrida-, se transforma en un propósito interno, en un desafío para el docente; la actividad toma otra dimensión, otro significado, y se convierte en algo trascendente para el educador y para los chicos.

Es un momento mágico donde se genera un contacto real con el otro a través de una charla cálida, inteligente y amena, que puede cambiar el rumbo de sus vidas; y a través de la reflexión guiada, llegar todos juntos a la conclusión, que se puede elegir cómo “ser” y “estar” en el mundo.

Esta actividad, que parece salida de un cuento fue el cierre perfecto del Taller sobre salud dirigido a adolescentes que realicé junto a IBIS Consultora, el día 20 de noviembre del 2009 y los alumnos de primer año -un total noventa chicos- de la Escuela Dr. E. Romero Brest, en Ingeniero Budge, provincia de Buenos Aires.
En nuestro taller para adolescentes propusimos, entre otras actividades, una reflexión grupal guiada donde los chicos a través un diálogo semi-dirigido, pudieron reconocer fácilmente los factores más importantes que intervienen en la salud de las personas, pudiendo construir a partir de sus vivencias e ideas previas qué significa estar sanos y cómo pueden acceder a este estado en forma cotidiana. Durante el taller apuntamos permanentemente a generar en ellos la autoconciencia a través del sentido real de la responsabilidad personal y el poder que cada uno tiene de elegir transformar hábitos negativos que los alejen de la salud, en hábitos positivos o acciones responsables para proteger y preservar su salud y la de sus semejantes.

Les propusimos realizar una tarea de autoanálisis guiado donde ellos debían identificar en sí mismos o en otras personas cuáles son las emociones constructivas y cuáles las emociones destructivas, basando esta actividad en nuestra creencia  que la salud no comienza y termina sólo en el cuerpo físico.

Para nuestra sorpresa, no necesitaron mucha guía y llegaron rápidamente a la conclusión que es importante conocer e identificar las emociones negativas que nos perjudican, si queremos tomar el control de nuestras vidas para poder conservar la salud física y mental.

Para el momento del cierre, ante el asombro de los chicos -y de algunos docentes- los invitamos a realizar una práctica de relajación y concentración. Los chicos, naturalmente se dispusieron a cerrar los ojos y escuchar con atención la voz que los guiaba. Estamos hablando de dos turnos de cuarenta y cinco chicos cada uno. Si!! Estaban meditando!!meditacion escuelas. Yo amo meditar
Esta tarea final tuvo como propósito acercarles la experiencia que existe un camino distinto y que es posible para todos, que las respuestas están a la hora de buscar… que se pueden encontrar en los libros, pero que muchas de ellas las debemos aprender a buscar dentro nuestro. De esta manera, a través de la charla y reflexión, sembramos en su interior la confianza, la esperanza y la fortaleza necesarias para enfrentar su propio crecimiento, que pensar en positivo es una elección inteligente y que pueden elegir un proyecto de vida -más allá del condicionamiento social-cultural o económico- que los enaltezca como seres humanos.
Nuestros pilares de trabajo fueron la educación emocional – materia pendiente todavía en las escuelas-,  la autoconfianza y la autovaloración  con conciencia; es decir, en palabras simples, sembrar algo de luz en ellos, ponerlos en conocimiento que tienen el derecho a la libertad, por eso pueden elegir ser , y que estas elecciones no serán las correctas si no asumen la responsabilidad de sus acciones. Que ese principio de la libertad implica poder tener la posibilidad y oportunidad de cambiar el rumbo de la historia personal y familiar.

docenteSer docente es algo sagrado, debemos ser conscientes que tenemos entre las manos el poder llegar a los chicos, el poder de transformarlos, de cambiarles el pensamiento, la forma de ver las cosas, esto es muy valioso en la vida de las personas…

Entonces, cada vez que estemos frente a ellos, recordemos siempre que podemos hacer algo, que podemos realizar un cambio; no nos olvidemos que el ser humano es un ser realmente extraordinario que puede ser condicionado en la vida, pero si recibe un mensaje a tiempo, no se va a dejar vencer por las circunstancias, mientras crea en sí mismo y en sus posibilidades.

Respira!!

Cuanto más desarmónicos estamos, más rápido respiramos, más corta es la respiación, más ansiosos y mayor es el desgaste. Cuando más armónicos y equilibrados estamos, más lenta y profunda es la respiración, más tranqulios estamos, menos desgaste. Respira profundo, en cada inhalación el Universo entra en ti. Hagamos la diferencia! YO AMO MEDITAR Blog by […]

La celebración de Vesakha o Wesak

Marce MendezPor Marce N. Mendez

Despertar la Voluntad al Bien
Despertar la Voluntad al Bien

En cada lunación del signo de Tauro, millones de personas nos unimos para meditar y reflexionar sobre el camino de la espiritualidad, la buena voluntad y el servicio.

Wesak es también reconocido como el día de la oportunidad, pues precisamente en esta lunación,  un ser del planeta logró la Iluminación, liberándose de todas sus limitaciones  y condicionamientos humanos, alcanzando la conciencia de Buda.

Estos días contienen una gran carga de energía espiritual, pues millones de personas tanto en oriente como en occidente, comenzamos a meditar para vincularnos conscientemente con las energías del cielo, con el propósito de recibir y expandir, amor y sabiduría a través del servicio a todos los seres del planeta y a direccionar nuestras energías hacia el bien común y  la Buena Voluntad.

Son días de regocijo interior…

A prepararnos para mañana! A meditar hoy!

Hagamos la diferencia

YO AMO MEDITAR

Plenilunio de Aries

Por Marce N. MéndezMarce Mendez

Mañana a las 6.27 am horario de Buenos Aires, Argentina, se realizará el plenilunio del signo de Aries.luna llena Aries

Esto significa que la Luna llena estará en oposición exacta al sol, por eso se verá plenamente iluminada.  Para algunos puede ser que no sea importante esta aspectación celeste, pero para aquellos que meditamos, comienza una serie de aspectos astrológicos que durarán aproximadamente tres meses consecutivos, ideales para el trabajo interior y el despertar espiritual. Es como se se abrieran las puertas del cielo y comenzara un tiempo precioso de oportunidad.

Oportunidad para hacer qué?

Oportunidad para redireccionar nuestras energías hacia el Bien, decidir con inteligencia ser activamente buenos, comenzar a practicar el servicio y trabajar para la unión de las personas.

Bien, Bondad, Dación, Servicio, Unión. Que sean estos los pilares que rijan nuestra conducta a partir de hoy.

Éstas son fechas sagradas son días Santos -no olvidemos que el plenilunio de Aries es coicidente con las Festividades de Pascuas en Occidente y se conmemora en casi todo el mundo-. pascuas

Corren vientos de cambios, son momentos ideales para reflexionar, repensar, idear, crear, planificar y ejecutar buenas ideas que afecten desde el Bien a la mayor cantidad de personas posibles.

Aprovechemos las energías del cielo para reorientar las nuestras y actuar en consecuencia.

Les deseo desde lo más profundo de mi corazón Feliz Plenilunio de Aries para tod@ el mundo!

Séneca à la carte

por Marce Méndez

Muchas veces escucho decir a la gente  «no me da el tiempo para hacer todo lo que quiero…» Necesitaría un día más en la semana para terminar todo lo que me gustaría hacer…»

Cuando nos sucede esto, debemos parar, aminorar la marcha y tomarnos unos segundos para meditar uno con uno mismo.

Cuando corremos por la vida, enloquecidos  y sentimos que el tiempo pasa volando… nos guste o no, estamos manifestando un síntoma, algo dentro nuestro no está ok…  Nos sentimos llenos de obligaciones y también llenos de angustia, si no tenemos el día bien ocupado – para no tener tiempo de pensar- nos invade la ansiedad de no saber qué hacer con el tiempo… entonces es buen momento para detenernos, frenar, bajar la marcha y reflexionar unos instantes.Leer más »